El genio holandés estará presente desde el 15 de octubre con 40 obras que mostrarán principalmente la faceta de Rembrandt como narrador, frente a sus excepcionales retratos y paisajes.


En febrero llegará Bacon, con la que posiblemente sea la mejor exposición realizada sobre él y que recientemente ha podido verse en la Tate Britain (Londres). Alrededor de setenta obras se encargarán de mostrar el arte de este irlandés, seguramente quien mejor ha expresado el dolor y la angustia del siglo XX. Entre las obras presentadas destaca el 'Retrato de Inocencio X' y el 'Tríptico' de 1976. Esta exposición a juico de Miguel Zugaza permitirá calibrar y revisar "el caudal de influencias de los grandes maestros del Prado en la pintura del siglo XX".


En febrero llegará Bacon, con la que posiblemente sea la mejor exposición realizada sobre él y que recientemente ha podido verse en la Tate Britain (Londres). Alrededor de setenta obras se encargarán de mostrar el arte de este irlandés, seguramente quien mejor ha expresado el dolor y la angustia del siglo XX. Entre las obras presentadas destaca el 'Retrato de Inocencio X' y el 'Tríptico' de 1976. Esta exposición a juico de Miguel Zugaza permitirá calibrar y revisar "el caudal de influencias de los grandes maestros del Prado en la pintura del siglo XX".
No hay comentarios :
Publicar un comentario