Hace una semana se abrió el esperado Museo de la Acrópolis en Atenas tras 33 años de polémicas y pleitos. Un edificio de cristal, cemento y hierro de 14.000 metros cuadrados, obra del suizo Bernard Tschumi, que alberga los tesoros del esplendoroso período ático.
Un total de tres plantas para albergar obras que antes se exponían en un pequeño museo en lo alto de la Acrópolis. En el primer piso se han colocado las cerámicas antiguas y pequeñas esculturas. Las Cariátides que sostenían el techo de la antesala del templo de Erecteión dan la bienvenida a los visitantes en el segundo piso, donde se exponen las esculturas del templo de Atenea y la entrada Propylaea a la Acrópolis. En el tercero se exhiben copias de los mármoles del Partenón.
Un total de tres plantas para albergar obras que antes se exponían en un pequeño museo en lo alto de la Acrópolis. En el primer piso se han colocado las cerámicas antiguas y pequeñas esculturas. Las Cariátides que sostenían el techo de la antesala del templo de Erecteión dan la bienvenida a los visitantes en el segundo piso, donde se exponen las esculturas del templo de Atenea y la entrada Propylaea a la Acrópolis. En el tercero se exhiben copias de los mármoles del Partenón.

El museo recomienda una visita de al menos tres horas y ofrece hasta finales de año, entradas por sólo 1€. A partir de 2010 el precio de las entradas aumentará a 5€. Las autoridades griegas, que han invertido unos 130 millones de euros en el nuevo museo, esperan recibir dos millones de visitantes cada año.
3 comentarios :
Hola!!
acabo de descubrir tu blog haciendo un poco de zapping :)
La verdad es que este tema me fascina, a ver cuando los ingleses se dignan a devolver algo que no les pertenece (o eso pienso yo).
La verdad es que tener que ir hasta Londres para poder ver los mármoles del PARTENÓN tiene delito...
Saludos!! por si te apetece te dejo el link de mi blog: www.artechachi.blogspot.com
El expolio que han hecho algunos paises con las obras de arte ha sido enorme. En su favor habrá que reconocer que una parte importante del patrimonio artístico se ha conservado gracias a ellos... pero ya es hora de devolverlo a los lugares de origen que estén dispuestos a conservarlo.
Muy atractivo tu blog. Lo enlazaré en el mío.
Saludos de Ana
@ Sarinsky. Gracias por dejar tu opinión. ¡Nos vemos por la red!
@ Ana. Es cierto que si no llega a ser por ellos posiblemente hubiera desaparecido, pero con la apertura del nuevo Museo de la Acrópolis creo que es el momento ideal para la devolución! Me alegra te haya gustado mi blog.
Os he enlazado a ambas en la sección 'Me enlazan desde...'
Bicos desde Barcelona, Pilar.
Publicar un comentario