Mostrando entradas con la etiqueta #ArtPhotoBCN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ArtPhotoBCN. Mostrar todas las entradas

27 sept 2015

Cita con la fotografía emergente en Barcelona: @ArtPhotoBCN

El próximo fin de semana (1-4/Octubre) se celebra en Barcelona la segunda edición de Art Photo BCN, el festival y feria de fotografía emergente en Barcelona impulsado desde Art Deal Project.

Imagen gráfica Art Photo Bcn 2015: Juan Margolles

A lo largo de los últimos meses habéis podido ver en este blog las propuestas de los fotógrafos presentes en los visionados de la primera edición a través de la sección #ArtPhotoBCN. Este año la sede será en la primera planta del céntrico Hotel Chic & Basic Ramblas (Pasaje Gutenberg,7), justo detrás del Arts Santa Mònica.

Una feria que vuelve a acercar al público las propuestas fotográficas más actuales a través del formato galería-habitación que se viene repitiendo en muchos festivales en los últimos años y que se aleja de las típicas ferias de stands. 

Las galerías presentes son:

22 mar 2015

Ana Frechilla #ArtPhotoBCN

F-22 raptor

 

Si hay algo increíblemente arraigado al pueblo, es el deporte, más bien la competición deportiva. No se puede luchar contra eso porque está tan asimilado en la cotidianidad que forma parte de nuestro imaginario popular. 

Cuando comencé a investigar y a visitar sesiones de entrenamiento de muchas y muy variadas disciplinas, me empecé a dar cuenta de lo realmente poderoso que es el deporte y de lo impulsado que está por los organismos públicos. Sin este apoyo, enfocado principalmente a la competición nacional e internacional, su popularidad no sería la misma.

¿Qué nos impulsa a practicar deporte? Hay muchísimas razones físicas y psicológicas que hacen que el ser humano se sienta bien haciendo ejercicio.
¿Qué nos impulsa a competir?

15 mar 2015

Gloria Oyarzabal #ArtPhotoBCN

Awbisimila 

¿De dónde viene la idea de África? ¿Como se ha construido nuestro imaginario hacia el continente africano? ¿Quién o qué es el responsable de estigmatizar tanto a una civilización?


Imaginario africano: partiendo de la desinformación del grueso de la población y aprovechando esa laguna me inmerso en la herencia que el continente africano ha recibido de su más reciente historia. Senghor, Cesaire, Fanon, Depestre, Sartre y muchos otros intelectuales inventaron, analizaron y, en parte, acabaron destrozando el concepto de “Negritud”. Se reivindicaron, admiraron, revalorizaron frente a una sociedad, en su mayor parte, desinformada. 

8 mar 2015

Mateusz Staniewski #ArtPhotoBCN

Selected Analog Dreams 

My concepts and subjects vary, I try to engage in multifarious projects, mingle techniques and simply experiment. To borrow a distinction coined by Jeff Wall, there are two kinds of photographers, namely hunters and farmers. The former literally tracks down and hunts for their images, while the latter stages or cultivates them over time through carefull planning. I do both. On the one hand I get easily inspired and become obsessed with photographic ideas and follow them painstakingly, on the other, I keep my eyes and mind open, I am always ready to 'shoot'.

1 mar 2015

Ana Galán #ArtPhotoBCN

In the Quest for Utopia

El futuro de Myanmar está en juego en estos momentos: para conseguir tener elecciones “libres y justas” en 2015 en Myanmar, muchos cambios constitucionales han de ser acometidos por el actual gobierno quasi-civil.

En los últimos dos años el futuro de Myanmar ha experimentado un inesperado giro positivo, a pesar de que las verdaderas perspectivas de estabilidad y democracia siguen siendo aún inciertas. Hoy, Myanmar se encuentra, sin lugar a dudas, en un momento crucial. Con las elecciones parlamentarias que tendrán lugar en 2015, y por primera vez desde el golpe de estado del General Ne Win en 1962, el país podría finalmente tener una posibilidad de establecer una democracia auténtica. Siguiendo la ola de reformas más o menos reales, acometidas por el gobierno desde 2011, el parlamento ha acordado revisar la constitución escrita por los militares. Esto es condición sine qua non para que las elecciones de 2015 sean realmente libres y justas. Esta reforma constitucional permitiría a los birmanos elegir a quien quieran, estimularía la reconciliación nacional y protegería los derechos humanos que bajo la anterior junta militar estaban entre los peores niveles del mundo. Ningún asunto aislado podría jugar un papel más crítico en la posible transición de Myanmar en un país libre y democrático que la liberación de sus prisioneros políticos. “In the Quest for Utopia” es un homenaje a aquellas personas que arriesgan ser encarcelados e incluso sus vidas en su cruzada por conseguir las tan deseadas democracia y libertad. 

Técnica: Marco extra profundo, separando la imagen del cristal. Imagen de un prisionero político al fondo. Cristal con una de las páginas de la Constitución de 2008 con al menos un artículo a revisar, escrito sobre éste. 

01. U Thein Lwin Oo, Page 85 (Article 232)

Arrested in 1970 for 2 years and 3 months for being a relative of U Nu, the first democratically elected Prime Minister of Burma. 
Arrested again in June 2005 for 6 years and 4 months for contacting the International Labour Organization to denounce that wages in Myanmar were very low. The ILO is a specialized agency of the United Nations (UN) dedicated to improving labour conditions and living standards throughout the world.




22 feb 2015

Roger Grasas #ArtPhotoBCN

Inshallah

En los países árabes de Oriente Medio cualquier expresión referida al futuro suele acompañarse del término ‘In sha Allah’ (que se puede traducir como ‘sí Alá así lo desea’ ). Dicho término indica anhelo y esperanza hacia un acontecimiento que está por venir.







15 feb 2015

David Querol #ArtPhotoBCN

Morir

Morir es un proceso diurno que acontece estando en una habitación cerrada, donde la luz penetra únicamente a través de las imperfecciones de la carpintería, de los marcos de puertas y ventanas. A medida que el día avanza la intensidad de luz disminuye y las líneas pierden grosor, hasta finalmente desaparecer con la llegada de la noche.



8 feb 2015

Juan Margolles #ArtPhotoBCN

Sometimes we have no shadow

“Sometimes we have no shadow” es un proyecto fotográfico basado en la exploración y en la contemplación del entorno inmediato, que surge de la experiencia personal de habitar un espacio urbano desconocido.

 



1 feb 2015

Mar Martín #ArtPhotoBCN

Dystopia

Una distopía es una sociedad ficticia indeseable en sí misma. Describe un mundo consecuente de tendencias sociales contemporáneas que llevan a situaciones extremas, gobiernos totalitarios, desastres ambientales, deshumanización... Surge como obra de advertencia, o como sátira, mostrando las tendencias actuales extrapoladas en finales apocalípticos. 








25 ene 2015

Victoria Rodríguez Cruz #ArtPhotoBCN

Familia

Hace algo más de cuatro años, puse la mirada fotográfica en las personas que forman mi familia, lo hice en mi entorno con guiños hacia la infancia y en los códigos de mi existencia.

 
 

 


18 ene 2015

Marta Pujades #ArtPhotoBCN

Love at _ sight

Love at _ sight trata de interpretar mediante retratos como se relacionan entre sí diferentes parejas sentimentales mediante la mirada. Para ello, en el momento de fotografiar a las parejas, les indico que deben situarse enfrentados mirándose mutuamente, uno de ellos delante de la cámara y el otro detrás de ésta. Ellos mismos son los que toman las imágenes, por mi parte simplemente configuro la cámara con los parámetros que considero adecuados y la dejo sobre el trípode. Primero se fotografía a uno y luego se intercambian de lugar y se fotografía al otro.


 



11 ene 2015

Cambio de sección: de #Arteenelcine a #ArtPhotoBCN

Después de varios meses adentrándonos en el mundo cinematográfico gracias a la sección #Arteenelcine, donde hemos descubierto 30 películas o documentales vinculados con el mundo del arte, es el momento de cambiar de sección.

Listado de películas o documentales reseñados en #Arteenelcine