Mostrando entradas con la etiqueta graffiti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta graffiti. Mostrar todas las entradas

25 ene 2013

"Yo no soy un vándalo" afirma @christianguemy

"I am not a vandal, but a contextual artist trying to interact with reality,
 travelling to paint stencils in the streets without authorization." 

Esta es la frase que C215 ha puesto en su biografía de Twitter y bajo la que se esconde Christian Guémy (París, 1973). Uno de los artistas callejeros que más utilizan el stencil, técnica que le permite de manera fácil y rápida dejar su sello inconfundible en las ciudades que visita a través de su firma:


A través de sus plantillas, realizadas ex profeso para cada ciudad donde interviene, ensalza a los retratados. Sus personajes pasan de ser anónimos ciudadanos a los que el sistema ha dado la espalda -ancianos, mendigos, fumadores, etc.- a tener un aire digno de convertirse en pieza artística. Pero la paradoja continúa ya estos "dignos personajes" aparecen plasmados en objetos reciclados, abandonados e intervenidos.



Cerca de una treintena de obras de C215, de entre 1.000 y 4.500 €, se pueden ver en Montana Gallery (Barcelona) hasta el 2 de febrero. Desde plantillas sobre placas metálicas o de madera a intervenciones en buzones de correos.

 



C215 además pretende que el público interactúe con sus obras, por ello, algunas piezas contienen una pequeña cajita de música, para que el visitante pueda escuchar lo que el artista quería reflejar en la obra.



"Trato de interactuar con lo que me rodea, motivo por el cual intervengo la calle aportando elementos y personajes que tienen una estrecha relación con las calles."


8 oct 2010

La salida por la tienda de regalos, Banksy

Llegó el día. Hoy Banksy estrena en España su película Exit Through the Gift Shop. Una película donde repasa las claves del grafiti e ironiza sobre el arte contemporáneo. En primer lugar plantea el panorama del grafiti internacional con algunos de los más conocidos, para posteriormente centrarse en la figura de un tal Thierry Ghetta, un francés obsesionado con grabar en vídeo todo lo que sucede a su alrededor. Por una serie de circunstancias, este personaje tiene la oportunidad de conocer a Banksy y de hacer una película sobre él, aunque finalmente será al revés.



Mi graffiti favorito de Banksy:




Y vosotros, ¿qué pensaís de Banksy?

5 mar 2010

El Mural llega a la Fundació Miró

La Fundació Miró (Barcelona) presenta hasta el 6 de junio una actividad inusual: ha cedido sus blancos muros para mostrar la variedad del muralismo contemporáneo.

Una oferta lúdica, divertida, interesante, arriesgada, innovadora y necesaria!

Murales realizados in situ por los artistas durante las semanas previas a la inauguración, con un claro carácter efímero, pues serán ocultados por pintura blanca cuando cierre la exposición.

Desde una cooperativa de mujeres mauritanas (que han pintado, a mano, una sala de la fundación con la misma técnica y colores que emplean para decorar sus casas), al alemán Lothar Götz, al tailandés Sakarin Krue-On (delicados dibujos budistas en polvo blanco sobre un muro rojo), los graffiteros Scope One y UTR Crew o las propuestas de Núria Mora y Eltono. El selecto grupo de artistas lo completan Paul Morrisey, Brian Rea, Ludovica Gioscia, Jerónimo Hagerman y Jacob Dahlgren.

Y os dejo el vídeo que es otra obra de arte en sí misma!


15 jun 2009

Exposición de Banksy

El pasado sábado el Museo municipal de Bristol (Reino Unido) inauguró una peculiar exposición sobre el grafitero Banksy. Un centenar de obras que conforman una secreta exposición de la que nada se supo hasta el viernes, cuando se informó a los medios de comunicación y a los propios trabajadores del museo. Obras sobre la política, la cultura pop, la moralidad y las etnias, combinando escritura con grafiti y representaciones gráficas realizadas con plantillas.


La directora del museo, Kate Brindley, en declaraciones a la BBC, reconoció 'la ironía' de que el Ayuntamiento esté sufragando los gastos de la exposición de la persona a la que persiguió durante años por sus grafitis en el espacio público. Además Banksy destacó que 'este es el primer espectáculo que monto en el que el dinero de los contribuyentes se utiliza para colgar mis obras en vez de para borrarlas'.

El propio Banksy participó y supervisó el montaje expositivo, pero el personal del museo no supo que el artista estaba entre el grupo de personas enviadas por el agente del artista para preparar la exposición.


Banksy vuelve al lugar donde comenzó a pintar, a las paredes de la ciudad en la que nació y a la ciudad donde tiene la mayor ficha policial por los grafitis realizados fuera de la ley. Pero hoy por hoy, Banksy es un artista cotizado y 'reconocido' internacionalmente, dado que él sigue manteniendo en secreto su identidad, de hecho para que esta muestra se llevase a cabo, la condición que sus agentes pusieron al museo era que todo debía hacerse en secreto, sin desvelar nada hasta el día en que se abriese al público. El secretismo era tal que la muestra se ha montado en sólo dos días y sólo lo sabían dos personas del museo, el resto creían que estaba cerrado para filmar.

Las piezas que Banksy ha instalado en el museo se reparten por todo el edificio, junto a piezas de arte 'tradicional' (como ya hizo Jeff Koons en Versalles, ver aquí). En la muestra Banksy juega con los contrastes y la contraposición de imágenes, por ejemplo, de un idílico paisaje romántico alterado por un elemento urbano y callejero como una cámara de vigilancia o un letrero de 'prohibido el paso'. Además de pinturas, también se exponen algunas esculturas, como la serie de jaulas con animales, o ha utilizado piezas del museo para alterarlas, como la estatua de un león de piedra convertido en domador al añadirle el látigo y disponer a sus pies un sombrero de copa y una capa.

Por último destacar la presencia de sus animatronics o robots, que ya se hacen presentes en el patio de entrada con una camioneta de venta de helados pintada junto a un animatronic: un policía montado en un frágil caballito de feria, además en su placa identificadora dice "Metropolitan Peacee_SDRq en lugar de "Metropolitan Police".

La exposición es peculiar, en tanto que, muchas de las obras andan camufladas entre Picassos, objetos de historia natural o la sección dedicada a la historia de la ciudad, y es que Banksy es el rey del camuflaje como ha demostrado en numerosas ocasiones en los últimos años.

Hasta el 31 de agosto.




28 may 2009

SYSTEM en Nuble

Hoy la Galería Nuble de Santander inaugura una muestra de SYSTEM (Jason McFee), un destacado graffitero que fusiona caligrafías con drippings, collages, referencias al comic oriental, etc.

En sus nuevos trabajos demuestra una gran influencia del Bijinga, arte japonés realizado a base de xilografías y cuyas protagonistas suelen ser las mujeres.

Visto en OUTSIDERmag

30 abr 2009

Street Colors, Badalona

'Street Colors' se celebró el pasado domingo en Badalona. Un concurso de graffitis en el que irremediablemente salió a la luz 'el lavado de imagen' que quieren hacer algunos ayuntamientos con este tema. Pero 'Street Colors' marca la diferencia, porque fue propuesta de la Fundación Badalona Oberta, y es la misma fundación quien convocó el Street Colors, que reunió a un total de 48 grafiteros que inundaron de color y creatividad una mañana pasada por agua.

Además se esta elaborando un catálogo de paredes donde los grafiteros podrán plasmar sus creaciones sin ser multados. Para ello los artistas tendrán que presentarles su propuesta, ¿os imaginaís a Bansky presentando una propuesta? ¿donde queda la espontaneidad del graffiti?

Os dejo imágenes de algunos de los graffitis que realizaron los participantes, a mí particularmente me gustó ver cómo 'crecían' los graffitis.

Algunos de los participantes fueron: (si conoceís el website de alguno más decírmelo para ampliar el listado)

http://limbopsyco.blogspot.com/
http://www.zentaone.blogspot.com/
http://www.berok.es/
http://dase.es/
http://kram.es/
http://www.manerarts.es/
http://www.avoart.es/
http://www.asier.com.es/
http://www.begraff.com
http://www.ciscoksl.com
http://urih-pta2.blogspot.com/
http://www.interiorvirtual.es/
http://www.saturnoags.com/
http://www.elkenor.com/
http://nilbartolozzi.artelista.com/
http://www.sath.es/
http://www.moxaico.com
http://www.fotolog.com/coma_blc
http://www.fotolog.com/onesixfrer
http://www.fotolog.com/asukarado