Si hablamos de Barcelona en términos culturales, es inevitable citar a Antoni Gaudí. El arquitecto de Reus transformó no sólo el concepto de arquitectura y del diseño, sino que transformó la ciudad a través de sus construcciones dejando además una gran obra inacabada que se ha convertido en el gran icono de la ciudad: la Sagrada Familia.
Las personas que visitan Barcelona hacen malabarismos para poder ver museos como el Museo Picasso, MNAC, MACBA, Fundació Miró, Fundació Tàpies o Museo del Barça combinados con edificios de Gaudí: Sagrada Familia, Casa Batlló, Casa Milà, Palacio Güell, Park Güell o Torre Bellesguard, y los que pasan más días incluso van a la catedral, a Santa María del Mar, a Montserrat, a la Colonia Guell, o intentan además ver otros edificios modernistas de la ciudad como el Hospital de Sant Pau, la Casa Amatller o la Casa Lleó Morera. Realmente la oferta es amplia, cuesta decidir, y nadie quiere perderse nada y ver luego impresionantes imágenes del edificio que descartó visitar.
A toda esta oferta, se ha sumado recientemente -se inaugurará oficialmente el próximo 16 de septiembre- el "Gaudí Exhibition Center" ubicado en el Museo Diocesano, justo al lado de la catedral de Barcelona y que nace del acuerdo de este museo y Gaudí BCN Projects, la parte visible de "The Gaudí Research Institute" que ha realizado el asesoramiento científico. Confieso que, al igual que muchos otros, con este título pensé que sería otro centro más que aprovecha el tirón que tiene Gaudí para hacer algo sobre él, sin realmente ser una construcción de Gaudí. Vaya, que la desconfianza estaba. Sin embargo, decidí darles una oportunidad, para juzgar algo así, creo que se ha de visitar, y me sorprendió.