7 sept 2015

Nuevo centro expositivo sobre Gaudí en Barcelona: @GaudiExhibition

Si hablamos de Barcelona en términos culturales, es inevitable citar a Antoni Gaudí. El arquitecto de Reus transformó no sólo el concepto de arquitectura y del diseño, sino que transformó la ciudad a través de sus construcciones dejando además una gran obra inacabada que se ha convertido en el gran icono de la ciudad: la Sagrada Familia.

Las personas que visitan Barcelona hacen malabarismos para poder ver museos como el Museo Picasso, MNAC, MACBA, Fundació Miró, Fundació Tàpies o Museo del Barça combinados con edificios de Gaudí: Sagrada Familia, Casa Batlló, Casa Milà, Palacio Güell, Park Güell o Torre Bellesguard, y los que pasan más días incluso van a la catedral, a Santa María del Mar, a Montserrat, a la Colonia Guell, o intentan además ver otros edificios modernistas de la ciudad como el Hospital de Sant Pau, la Casa Amatller o la Casa Lleó Morera. Realmente la oferta es amplia, cuesta decidir, y nadie quiere perderse nada y ver luego impresionantes imágenes del edificio que descartó visitar.

A toda esta oferta, se ha sumado recientemente -se inaugurará oficialmente el próximo 16 de septiembre- el "Gaudí Exhibition Center" ubicado en el Museo Diocesano, justo al lado de la catedral de Barcelona y que nace del acuerdo de este museo y Gaudí BCN Projects, la parte visible de "The Gaudí Research Institute" que ha realizado el asesoramiento científico. Confieso que, al igual que muchos otros, con este título pensé que sería otro centro más que aprovecha el tirón que tiene Gaudí para hacer algo sobre él, sin realmente ser una construcción de Gaudí. Vaya, que la desconfianza estaba. Sin embargo, decidí darles una oportunidad, para juzgar algo así, creo que se ha de visitar, y me sorprendió.



24 ago 2015

"El inconsciente pictórico", un diálogo entre el @MuseuNac_Cat y la colección de @fundaciosorigue

"De la misma manera que el collage ha sustituido a la pintura al óleo, el tubo de rayos catódicos sustituirá al lienzo". Nam June Paik 


Hasta el domingo 30 de agosto, el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) acoge la muestra "El inconsciente pictórico". Una muestra que establece un diálogo entre piezas de la colección del MNAC y la colección de videoarte de la Fundació Sorigué.

La muestra, comisariada por F. Javier Panera en el marco de la última edición del LOOP, presenta un total de 14 obras de videoartistas donde se evidencia el "inconsciente pictórico" ya que, al observar muchas obras nos remiten a obras pictóricas o a dibujos, a sus colores, iluminación, composición, iconografía o incluso la puesta en escena. Un vocabulario compartido entre artistas presentes en la colección del MNAC y videoartistas presentes en la Colección Sorigué.

Siguiendo el recorrido del museo, en la planta baja nos encontramos con "The return" la célebre obra de Bill Viola de 2007 que forma parte de la serie "The Passions". Una serie con claras referencias al concepto tableau vivant cuyo objetivo es hacer reflexionar al espectador sobre el arte del presente sin olvidar las fuentes de la historia de la pintura. La obra se presenta en diálogo con uno de los grandes iconos del MNAC, las pinturas de Santa María de Taüll, y en ella aparece una mujer de aspecto fantasmal, gris y poco definido que, poco a poco, se va acercando al mundo de los vivos, adquiriendo humanidad.




25 jul 2015

19 ediciones de #FotoPres "la Caixa" en @CaixaForum

Dicen que la fotografía es la comunicación del siglo XXI. Es cierto que una imagen, en ocasiones, vale más que mil palabras. Y a veces, es gracias a la fotografía que conocemos situaciones que no aparecen en otros medios de comunicación como la televisión, la prensa o la radio.Concretamente la fotografía documental, es la categoría que más saca a la luz la parte oculta de la sociedad, positiva, pero sobre todo, negativa, olvidada, marginada.

La exposición "19º FotoPres 'la Caixa'. Nueva imagen documental" recoge los diez proyectos beneficiarios de las Becas a la Producción y Publicación para Proyectos de Imagen Documental. Este certamen con más de treinta años de trayectoria, es ya una referencia internacional en el campo de la fotografía documental, con 300 profesionales premiados y 60 becas otorgadas a jóvenes fotógrafos.

Cabe destacar la variedad de formatos que se presentan dentro de la exposición, desde la típica presentación de fotografías a instalaciones en las que la fotografía se ubica como un elemento contextualizador más. 

En esta edición, los autores seleccionados son:

23 may 2015

Sputnik: la odisea del Soyuz 2, se expone en CosmoCaixa

¿Qué hay de cierto en el arte? ¿Y de engaño? ¿Y en el mundo de la ciencia?

Con esta reflexión salí el pasado 20 de abril del CosmoCaixa (Barcelona) tras ver la exposición Sputnik: la odisea del Soyuz 2 en una visita organizada para bloggers.

  


27 abr 2015

"Comunicar Cultura", entrevista para @CloudGuideMe

La semana pasada publicaron en CloudGuide una entrevista que me hicieron dentro de su sección "Conversaciones en cultura".

Agradezco la entrevista porque sus preguntas me sirvieron para reflexionar un poco el estado sobre las apps de museos y en general, el uso de las nuevas tecnologías en las instituciones culturales.

Comunicar Cultura con Pilar DM

BY Azucena Lozano 

Pilar DM (Salamanca, 1984) es una de las blogeras de referencia de arte contemporáneo y responsable de El Dado del Arte, un sitio web creado en 2006 en el que la actualidad se percibe poliédrica y se acerca de manera muy especial a propuestas que suceden fuera de los circuitos convencionales. Licenciada en Historia del Arte con dos másters en comunicación, trabaja en proyectos vinculados con la aplicación de herramientas 2.0 en el ámbito de la cultura. También es docente y responsable de la sección de arte contemporáneo “Utopías del Arte” en la revista para tablets UnBreak.

CG Llevas desde 2006 un blog sobre arte contemporáneo "El Dado del Arte" que ya es considerado uno de los más influyentes en castellano. ¿como resumirías la evolución de la comunicación en Cultura desde los inicios hasta ahora?

22 mar 2015

Ana Frechilla #ArtPhotoBCN

F-22 raptor

 

Si hay algo increíblemente arraigado al pueblo, es el deporte, más bien la competición deportiva. No se puede luchar contra eso porque está tan asimilado en la cotidianidad que forma parte de nuestro imaginario popular. 

Cuando comencé a investigar y a visitar sesiones de entrenamiento de muchas y muy variadas disciplinas, me empecé a dar cuenta de lo realmente poderoso que es el deporte y de lo impulsado que está por los organismos públicos. Sin este apoyo, enfocado principalmente a la competición nacional e internacional, su popularidad no sería la misma.

¿Qué nos impulsa a practicar deporte? Hay muchísimas razones físicas y psicológicas que hacen que el ser humano se sienta bien haciendo ejercicio.
¿Qué nos impulsa a competir?

15 mar 2015

Gloria Oyarzabal #ArtPhotoBCN

Awbisimila 

¿De dónde viene la idea de África? ¿Como se ha construido nuestro imaginario hacia el continente africano? ¿Quién o qué es el responsable de estigmatizar tanto a una civilización?


Imaginario africano: partiendo de la desinformación del grueso de la población y aprovechando esa laguna me inmerso en la herencia que el continente africano ha recibido de su más reciente historia. Senghor, Cesaire, Fanon, Depestre, Sartre y muchos otros intelectuales inventaron, analizaron y, en parte, acabaron destrozando el concepto de “Negritud”. Se reivindicaron, admiraron, revalorizaron frente a una sociedad, en su mayor parte, desinformada. 

8 mar 2015

Mateusz Staniewski #ArtPhotoBCN

Selected Analog Dreams 

My concepts and subjects vary, I try to engage in multifarious projects, mingle techniques and simply experiment. To borrow a distinction coined by Jeff Wall, there are two kinds of photographers, namely hunters and farmers. The former literally tracks down and hunts for their images, while the latter stages or cultivates them over time through carefull planning. I do both. On the one hand I get easily inspired and become obsessed with photographic ideas and follow them painstakingly, on the other, I keep my eyes and mind open, I am always ready to 'shoot'.